• Conexión Agro
  • Posts
  • 🌾 Innovación en el Agro: Agrodinámica, Sakata iField, Inteligencia Artificial y Más

🌾 Innovación en el Agro: Agrodinámica, Sakata iField, Inteligencia Artificial y Más

¡Buenos días, Protagonistas del Agro!

Bienvenidos a Conexión Agro, el boletín paraguayo diseñado para mantenerte informado y conectado con todo lo que importa en el sector agropecuario. 🌾✨

En esta edición de Conexión Agro:

  • Visita Presidencial marca Agrodinámica 2024 🇵🇾✨

  • Expo Agrodinámica 2024: Tecnología e Innovación en el Agro 🌾✨

  • Sakata iField: Innovación hortícola a un clic

  • La Inteligencia Artificial: Transformando la Agricultura 🌾💻

Vamos a ello.

Visita Presidencial marca Agrodinámica 2024 🇵🇾✨

La Agrodinámica 2024 recibió un apoyo de alto nivel con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, y el Vicepresidente, Pedro Alliana. Durante el acto inaugural, el Presidente resaltó la importancia del campo, reiterando su compromiso con los productores nacionales y su postura frente a las medidas de la Unión Europea que podrían afectar las exportaciones. También destacó la necesidad de fortalecer el Mercosur como bloque para proteger los intereses de los países productores.

Entre emotivas palabras y un firme llamado a la acción, Peña reconoció los desafíos pendientes, como el desarrollo en zonas productivas y la seguridad rural. Además, el evento incluyó la inauguración de la nueva Estación de Carretera en Hohenau, un paso significativo para la región. Este respaldo motiva a seguir impulsando la innovación, el crecimiento sostenible y el compromiso con nuestras comunidades rurales. 🚜🌾

¡La Agrodinámica sigue siendo un espacio clave para la transformación tecnológica del agro paraguayo! 🌱💪

Expo Agrodinámica 2024: Tecnología e Innovación en el Agro 🌾✨

La 28ª edición de la Expo Agrodinámica, organizada por la Cooperativa Colonias Unidas, ya está en marcha en Hohenau, Itapúa, al costado de la Ruta PY06. Desde el martes 26 hasta el viernes 29 de noviembre, más de 400 empresas expositoras presentan lo último en tecnología e innovación agrícola. 🌱💼

La expo, considerada la mayor muestra agropecuaria de la región, combina conocimiento, desarrollo y una agenda variada de actividades diseñadas para impulsar el sector agroindustrial. El acto oficial de apertura contó con la presencia del presidente Santiago Peña y reafirma el compromiso de fortalecer al agro como motor del desarrollo. 🚜✨

🌾🎉 ¡No te pierdas esta gran fiesta del campo! 🍉✨

🌱💻 Sakata iField: Innovación hortícola a un clic

Durante noviembre, Sakata iField revoluciona el agro con su día de campo 100% digital y gratuito. 🌾 Conectate con tecnología, cultivos destacados y soluciones innovadoras.

💡 ¿Qué encontrarás?

  • Charlas técnicas con expertos.

  • Interacción en tiempo real vía WhatsApp.

  • Plataforma 3D para explorar cultivares.

📅 Inscripción gratuita: ¡Sumate y descubrí el futuro de la horticultura! 🌟

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

La Inteligencia Artificial: Transformando la Agricultura 🌾💻

La tecnología de inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan sus cultivos. Herramientas como FlyPix AI, con análisis avanzado de imágenes aéreas, permiten:

  • 🦠 Detección temprana de enfermedades: Identifica patrones de crecimiento anormales y localiza plagas con precisión.

  • 🌱 Mapeo de malezas: Ayuda a priorizar tratamientos para reducir la propagación de problemas.

  • 🌾 Conteo de plantas automatizado: Brinda datos exactos en grandes extensiones para una mejor planificación.

💡 Por ejemplo, FlyPix AI permite a los agricultores intervenir rápidamente para proteger sus cosechas y optimizar los recursos.

Además, su capacidad de análisis del suelo y predicción de rendimiento permite:

  • 🌍 Aplicación precisa de fertilizantes e irrigación, reduciendo el impacto ambiental.

  • 📈 Predicción de cosechas: Planificá la logística de almacenamiento y distribución con datos certeros.

Con la IA, la agricultura no solo se vuelve más eficiente y productiva, sino también más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. 🌱✨

🇪🇺🌱 ¡El reglamento europeo en pausa: Paraguay toma la delantera!

El Reglamento 1115/2023 se postergó hasta el 1 de enero de 2026, dando a Paraguay una gran oportunidad. 🌾 La Cappro destacó que es el momento perfecto para fortalecer el sistema de trazabilidad de la soja nacional, mostrando las buenas prácticas y sostenibilidad de nuestra producción.

💡 Puntos clave:

Nueva categoría de “riesgo nulo”: Países como Paraguay podrían tener menos controles y procedimientos simplificados. 🌍

¡El desafío está en nuestras manos! Este es el momento de demostrar que somos líderes en sostenibilidad agrícola. 💪✨

❗ Un llamado a la acción 🚜

Aunque es una pausa, los gremios advierten que algunas medidas excluyen a la agricultura familiar, clave para nuestra economía. ¡Es hora de unir fuerzas y defender nuestro modelo productivo! 🌱

👉 ¿Qué pensás de esta oportunidad? 💬 

📈 Paraguay proyecta un crecimiento del 3,7% del PIB 🌾💸

El futuro económico pinta esperanzador. Dende proyecta un crecimiento del 3,7% del PIB para este año y el próximo, impulsado por una gran cosecha de soja 🌱 y exportaciones de carne 🥩. Además, la inflación estará controlada en un 3,8% en 2024, aunque el dólar subirá a entre G. 7.750 y G. 7.850.

🔑 Claves para el agro:

  • Menor contrabando gracias a la estabilidad cambiaria.

  • Precios estables para la soja: USD 350/tonelada.

  • Crédito en alza, fortaleciendo la producción.

🌟 ¿El desafío? Aprovechar esta estabilidad para seguir creciendo. ¡El agro sigue liderando el motor de la economía! 🚜✨

LO QUE SE VIENE 

Innovar 2025: ¡Movemos el campo! 🚜🌱

Del 18 al 22 de marzo, Innovar 2025 vuelve con todo en Colonia Yguazú, Alto Paraná. ¿Sabías que esta feria empezó con solo 8 cuadras y 90 expositores? Hoy es gigante: 14 cuadras y más de 600 marcas del sector agropecuario, desde industrias locales hasta proveedores de tecnología de punta. Si trabajás en el agro, ¡este es el lugar para estar! 🌾✨

Expo Santa Rita 2025: ¡La cita del agro paraguayo!  🌾

Del 26 de abril al 4 de mayo, la progresista ciudad de Santa Rita será el epicentro del agronegocio con la 31ª edición de la Expo Santa Rita. Este evento reúne a empresas, agricultores y líderes de la cadena productiva en un ambiente de optimismo y conexión, consolidándose como el principal espacio para promover el sector agroindustrial en Paraguay. 🚜🌟

2025: El año de las cooperativas 🌍🤝

La ONU declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas con el lema: "Las cooperativas construyen un mundo mejor". ¿La idea? Mostrar cómo este modelo ayuda a enfrentar desafíos globales y acelerar un futuro sostenible. 💪🌱

LA FRASE

Rechazamos estas medidas que buscan imponerse, ya sea desde la Unión Europea o de cualquier otra parte. Paraguay reivindica su modelo productivo, que cumple con las normas medioambientales y mantiene el sello de sostenibilidad

Santiago Peña Presidente de la República
¡GRACIAS!

Gracias por leer Conexión Agro. Si encontraste información útil, compartila con algún colega, productor o amigo del sector que también pueda disfrutar de estas noticias. ¡Nos vemos en el próximo boletín! 🌾✨

🌱 Una producción de Revista AgroTecnología.