✨ Edición Especial Año Nuevo

🌟 ¡Buenos días, Protagonistas del Agro! 🌾✨

¡Bienvenidos a esta última edición de Conexión Agro en 2024! 🚜🌍 Cerramos el año con un resumen de lo más destacado y con herramientas clave para que sigas llevando tu gestión agrícola al siguiente nivel. 💡🌱

📋 En esta edición:
🎉 Flyers gratuitos de Año Nuevo: Diseños exclusivos para compartir tus mejores deseos en redes sociales. 🎁
🌾 Revista Agrotecnología: Última oportunidad para descargar la edición de diciembre con avances en soja y estrategias para el maíz. 📖
📱 Agroptima: La herramienta que digitaliza tu gestión agrícola y mejora tu rentabilidad. 🌐
🌦️ Adiós a La Niña: El escenario climático se estabiliza para una campaña prometedora en 2025. 🌽
🌽 Zafra 2024: Desafíos y resultados en las exportaciones de maíz. 📈
✨ Lo que viene en 2025: Eventos y ferias imperdibles para el próximo año. 🌍

💡 Gracias por acompañarnos en este 2024. ¡Vamos por un 2025 aún mejor! 🌟🚀

🌾✨ Commodities ✨🌾

356.24 u$s

176.27 u$s

202.46 u$s

🎉✨ ¡Feliz Año Nuevo 2025! 🎆🌟

En Conexión Agro, queremos empezar el nuevo año contigo de la mejor manera. 🎊 Por eso, te regalamos 3 flyers gratuitos para que destaques en tus historias de Facebook e Instagram. 🎁📲

🎨 ¿Qué incluyen los flyers?

  • Feliz Año Nuevo Minimalista: Un diseño elegante y moderno, ideal para transmitir buenos deseos con estilo.

  • 🌟 2025 en Elegancia: Sobriedad y sofisticación para un mensaje impactante de Año Nuevo.

  • ✨ Nuevos Sueños, Nuevas Aventuras: Brillo y calidez para inspirar a todos en este comienzo de año.

📥 Descárgalos ahora en formato PNG, listos para personalizar y compartir. 🖼️ ¡Haz que tus redes sociales reflejen toda la magia del Año Nuevo! ✨

🎯 Haz clic en los enlaces para obtenerlos y empieza el 2025 con creatividad. 🥂

🌟🌾 Última oportunidad: Diciembre 2024 🚜✨ 

Si aún no descargaste la Revista Agrotecnología de diciembre, ¡esta es tu última oportunidad! 🗓️ Aprovecha para descubrir los temas más destacados antes de que cierre el mes. 📖✨

🔍 Contenido destacado:

  • 📰 NOTA DE TAPA: Avances en el cultivo de soja: plagas y enfermedades en el Sur del país.

  • 🌽 Estrategias innovadoras para el manejo eficiente del maíz.

  • 🐂 Minerva Foods se expande en Brasil, Chile y Argentina.

  • 🌟 Sembrando 2024: Jóvenes liderando el futuro agropecuario.

  • 🌏 Taller en Agrotecnología II desde Taiwán.

✅ ¡No te pierdas esta edición!

👉 Haz clic aquí para visitar la revista y descargarla ahora 👉 Visita la revista

🌟🌾 Impulsando la agricultura comercial 🚜✨

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó los avances logrados en 2024, que incluyen:

  • 📦 Exportación histórica: 2 millones de kilos de tomate y más de 15,000 kilos de locote enviados a Argentina.

  • 💰 Precios justos: Control de precios para garantizar accesibilidad al consumidor y ganancias competitivas para los productores.

  • 🌽 Agricultura comercial: Transición de la subsistencia hacia un enfoque competitivo, apuntando al mercado internacional.

📈 Planes y proyecciones para 2025 🌟🌏
El MAG tiene objetivos clave para seguir fortaleciendo el sector:

  • 🌱 Incremento en semillas: Aumentar la cantidad disponible y crear un semillero propio en el país.

  • 🌐 Fortalecer exportaciones: Expandir la oferta de productos frutihortícolas hacia mercados internacionales, incluido el Mercosur.

  • 👩‍🌾 Impacto en la agricultura familiar: Apoyar a pequeños productores, aumentando sus ingresos y fomentando oportunidades en mercados internos y externos.

¡Un sector agropecuario más fuerte y competitivo está en camino! 🌟

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

🌾📲 Agroptima: Digitaliza tu gestión agrícola 🌾💻 

La agricultura avanza hacia la digitalización, y Agroptima es la herramienta perfecta para controlar tu explotación en tiempo real. Este software agrícola te permite:

  • ✅ Registrar labores de campo sin retrasos ni errores.

  • ✅ Controlar costes agrícolas de trabajadores, fertilizantes y fitosanitarios.

  • ✅ Generar tu Cuaderno de Campo digital para inspecciones y certificaciones.
    Además, conecta a todo tu equipo (gerencia, administración y campo) en un solo lugar, mejorando la coordinación y evitando errores. ¡Todo desde tu dispositivo móvil! 📱✨

🌟 Ventajas de usar Agroptima 🚜

  • 🌐 Acceso centralizado: Consulta datos históricos de tus parcelas, cultivos y trabajos desde cualquier lugar.

  • 💰 Optimización de recursos: Controla gastos, compara entre cultivos y mejora la rentabilidad.

  • 📋 Cumple certificaciones: Documentos listos para auditorías Global GAP, Eco y más.
    Con Agroptima, empresas de distintos tamaños ya están transformando su gestión agrícola con resultados excepcionales. ¡Digitaliza tu explotación y maximiza tus beneficios hoy mismo! 🌟

¡Échale un vistazo! 🔗 Haz clic aquí 🌿

🌦️ Gran noticia para los productores: La Niña está oficialmente descartada 🌾✨ 

El escenario climático para la campaña 2024/25 trae alivio y optimismo para los productores sudamericanos. 🚜 Según el Climate Prediction Center y el IRI, la probabilidad de una fase ENSO “La Niña” es prácticamente nula, con un 59% de probabilidad de una fase “Neutra” entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Este escenario garantiza:

  • 🌧️ Lluvias aceptables: Condiciones favorables para Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

  • 🌽 Mayor estabilidad: Una campaña prometedora para los granos gruesos.

🌏 Optimismo para el 2025: El fenómeno ENSO permanece Neutro 📈
Las lluvias generalizadas en el Mercosur y la fase "Neutra" proyectada para el primer semestre de 2025 generan expectativas positivas para la región. Esto asegura:

  • 📉 Menor impacto climático: El ENSO influirá menos en las precipitaciones clave.

  • 🌱 Potencial productivo elevado: Una oportunidad para maximizar los rendimientos agrícolas.

💡 ¡Aprovecha este panorama favorable para planificar la próxima campaña! 🌟

🌽 Zafra 2024: Exportaciones de maíz en descenso 🚜✨

En los primeros seis meses de exportaciones de la zafra 2024, Paraguay envió 1,3 millones de toneladas de maíz, marcando una notable caída frente a las 2,2 millones de toneladas exportadas en el mismo periodo de 2023. Según la Lic. Sonia Tomassone, la disminución se atribuye a:

  • 📉 Desvalorización del real.

  • 🌾 Menor producción de maíz.
    Además, los meses de noviembre y diciembre suelen estar enfocados en suplir la demanda doméstica y liberar silos para la entrada de la nueva cosecha de soja. 🌱

📈 Principales destinos y exportadores 🌎

  • Destinos clave: Brasil (90%), Chile y Uruguay (10%).

  • Liderazgo en exportaciones: Agrofértil (20%), Lar (17%), C. Vale (8%), Agrotec (7%) y Cargill (6%).
    Entre junio y noviembre de 2024, un total de 59 empresas participaron en las exportaciones del grano. Sin embargo, la menor cotización internacional y el menor volumen enviado redujeron los ingresos en USD 362 millones respecto al año anterior. 💸

💡 A pesar del desafío, el sector sigue mostrando su potencial en los mercados internacionales. 🌟

LO QUE SE VIENE 

Show Rural Coopavel 2025 🌟🌾

📅 Fecha: Del 10 al 14 de febrero de 2025. 📍 Lugar: Cascavel, Brasil. Prepárate para uno de los eventos más grandes de América Latina en el sector agropecuario. 🚜🌍 En el Show Rural Coopavel, descubrirás las últimas innovaciones y tecnologías que están transformando el campo. 🌱✨ ¡Una cita imperdible para los apasionados del agro! 🌟🇧🇷

Innovar 2025: ¡Movemos el campo! 🚜🌱

Del 18 al 22 de marzo, Innovar 2025 vuelve con todo en Colonia Yguazú, Alto Paraná. ¿Sabías que esta feria empezó con solo 8 cuadras y 90 expositores? Hoy es gigante: 14 cuadras y más de 600 marcas del sector agropecuario, desde industrias locales hasta proveedores de tecnología de punta. Si trabajás en el agro, ¡este es el lugar para estar! 🌾✨

Expo Santa Rita 2025: ¡La cita del agro paraguayo!  🌾

Del 26 de abril al 4 de mayo, la progresista ciudad de Santa Rita será el epicentro del agronegocio con la 31ª edición de la Expo Santa Rita. Este evento reúne a empresas, agricultores y líderes de la cadena productiva en un ambiente de optimismo y conexión, consolidándose como el principal espacio para promover el sector agroindustrial en Paraguay. 🚜🌟

Expo Paraguay 2025: Lo que mueve al país 🚜🇵🇾✨

Del 4 al 20 de julio, la renovada Expo Paraguay abre sus puertas en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso. Este icónico evento, que evoluciona tras más de 40 años, se posiciona como la plataforma donde el trabajo, la innovación y la esencia paraguaya se proyectan al escenario global.

Empresas, productores y líderes se reunirán en un espacio de conexión y orgullo nacional, consolidando a la Expo Paraguay 2025 como el mayor escaparate del potencial económico y cultural del país. 🌟🚜

2025: El año de las cooperativas 🌍🤝

La ONU declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas con el lema: "Las cooperativas construyen un mundo mejor". ¿La idea? Mostrar cómo este modelo ayuda a enfrentar desafíos globales y acelerar un futuro sostenible. 💪🌱

LA FRASE

Hemos conseguido que nuestros productores puedan ser, hoy en día, exportadores.

Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez

EL MEME 

¡GRACIAS!

Gracias por leer Conexión Agro. Si encontraste información útil, compartila con algún colega, productor o amigo del sector que también pueda disfrutar de estas noticias. ¡Nos vemos en el próximo boletín! 🌾✨

🌱 Una producción de Revista AgroTecnología.