• Conexión Agro
  • Posts
  • 🌾✨ "Innovación y Resiliencia: El Agro Paraguayo Frente a Nuevos Desafíos" 🚜🌱

🌾✨ "Innovación y Resiliencia: El Agro Paraguayo Frente a Nuevos Desafíos" 🚜🌱

🌾✨ ¡Buenos días, Protagonistas del Agro! 🌟🌱

¡Bienvenidos a una nueva edición de Conexión Agro, tu fuente confiable de información para el sector agropecuario en Paraguay! 🚜🌍

En esta edición:

🌱 Soja paraguaya frente al desafío argentino
El anuncio de la reducción de retenciones impositivas en Argentina podría impactar la competitividad de la soja paraguaya. Sin embargo, nuestras ventajas clave, como la cosecha temprana y mayor contenido de proteína, nos mantienen fuertes. 💪🌾

🤖 Innovar 2025: El agro y la tecnología se encuentran
Del 18 al 21 de marzo, Innovar 2025 en el Cetapar te trae lo último en inteligencia artificial y maquinaria avanzada para el agro. Desde estaciones interactivas hasta charlas inspiradoras, ¡prepárate para explorar el futuro del campo! 🌐✨

📱 AgroArandu, la app que revoluciona el agro paraguayo
Descarga esta herramienta gratuita que ofrece precios actualizados, alertas climáticas personalizadas y consejos técnicos para mejorar tu productividad. 🌾📊

🌟 Récord histórico en soja paraguaya
¡Superamos los 11 millones de toneladas producidas en la zafra 2023-2024! A pesar de los retos climáticos, el sector sigue demostrando su resiliencia y fortaleza. 🌍🚜

📌 Eventos destacados:

  • Show Rural Coopavel 2025: 10 al 14 de febrero en Brasil. 🇧🇷

  • Expo Paraguay 2025: 4 al 20 de julio en Mariano Roque Alonso. 🇵🇾

¡Conéctate con las novedades que mueven al agro paraguayo! 🌟🌾 ¡Vamos a ello! 🚀

🌾✨ Commodities ✨🌾

391.50 u$s

192.81 u$s

203.56 u$s

🌱 Argentina reduce impuestos a la soja: ¿qué significa para Paraguay?

El reciente anuncio del presidente argentino Javier Milei sobre la reducción de retenciones impositivas a la producción agrícola, incluida la soja, ha generado preocupación entre los productores paraguayos. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, destacó que esta medida podría aumentar la competitividad de la soja argentina, afectando la economía de Paraguay, que depende en gran medida del vecino país para exportar su producción sojera. Sin embargo, señaló que la soja paraguaya mantiene ventajas clave, como su cosecha temprana y su alto contenido de proteína, superando el 44%, frente al 40% de la soja argentina.

🔑 Diversificación, el desafío pendiente para Paraguay

Cristaldo hizo hincapié en la necesidad de diversificar los mercados para evitar una excesiva dependencia de Argentina. 🌍💼 Propuso explorar destinos como América Latina, Oriente Medio e incluso Taiwán, que podría representar una solución estratégica si adquiriera dos millones de toneladas. “No podemos estar colgados de una sola piola”, advirtió. La diversificación no solo fortalecería la estabilidad económica del sector, sino que también abriría nuevas oportunidades para los productores paraguayos. 📈✅

🌾 ¡Innovar 2025 está en marcha! 🚜💡

Del 18 al 21 de marzo, el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) será el epicentro del agro nacional con la séptima edición de Innovar 2025. Este año, la feria promete más espacio, mayor cantidad de expositores y un enfoque en las tecnologías de inteligencia artificial (IA) aplicadas al sector. 🌐🤖 Desde maquinarias de última generación hasta estaciones interactivas que muestran el ciclo agrícola completo, Innovar 2025 será una ventana al futuro del agro. Además, contará con áreas renovadas, un restaurante climatizado y sectorización de estacionamientos para comodidad de los visitantes. 🚶‍♂️🚗

🎯 Razones para asistir:

  • 🌟 Innovaciones tecnológicas: IA y agricultura digital en acción.

  • 👩‍🌾 Espacios interactivos: Aprende sobre siembra y cosecha de expertos.

  • 💬 Charlas y networking: Oportunidades para todos los actores del agro.

  • 🌍 Impacto social: Entradas a G. 15 000 destinadas a comunidades locales.
    👉 Leer artículo completo

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

🌾 ¡AgroArandu: La Innovación al Servicio del Agricultor Paraguayo! 🌦️📱

¿Quieres recibir noticias agrícolas y alertas meteorológicas en tiempo real? Con AgroArandu, la nueva app gratuita diseñada especialmente para los agricultores paraguayos, tendrás acceso a:

  • 📊 Precios actualizados de productos agrícolas.

  • 🌧️ Alertas climatológicas específicas para tu finca.

  • 🌱 Consejos técnicos y tutoriales en video.

Desarrollada por profesionales paraguayos y apoyada por instituciones internacionales como AECID, esta herramienta busca mejorar la productividad y sostenibilidad de las fincas familiares. 🚜🌎 ¡Ya disponible en Play Store y próximamente en Apple!

🌟 Beneficios de AgroArandu 🚀

  • 🛠️ Herramientas digitales para mejorar la eficiencia productiva.

  • 🗺️ Ubicación personalizada para recibir alertas específicas.

  • 📡 Actualización constante de información climática y de mercado.

¡No te quedes atrás! 🌽 Descarga AgroArandu y sé parte de la revolución digital agrícola en Paraguay. 👩‍🌾👨‍🌾 ¡Más de 200 agricultores ya confían en esta solución innovadora para enfrentar los desafíos del cambio climático! 🌿💡

🌱 Récord histórico en la producción de soja paraguaya 🌟 

La zafra 2023-2024 marcó un hito para el agro paraguayo: por primera vez, la producción de soja superó las 11 millones de toneladas, alcanzando exactamente 11.073.516 toneladas. Este logro, destacado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se atribuye a las buenas prácticas agrícolas y el uso de tecnología, más que a la expansión del área sembrada. Sin embargo, el gremio advierte que el impacto de la sequía podría reducir los rendimientos en 2025. 🌾

📦 Exportaciones en alza, pero con desafíos 💹
En 2024, Paraguay exportó un récord de 7,9 millones de toneladas de soja, consolidándose como el tercer mayor exportador mundial detrás de Brasil y Estados Unidos. No obstante, los ingresos disminuyeron en un 13,46 % debido a la caída de los precios internacionales, que cerraron el año en 320 USD por tonelada. 🌍🔻 A pesar de esta baja, el volumen exportado logró mitigar el impacto económico, demostrando la resiliencia del sector agroexportador paraguayo.

🔸 Datos clave en resumen:

  • 🌱 Producción récord: 11.073.516 toneladas.

  • 🌍 Exportaciones récord: 7,9 millones de toneladas.

  • 💸 Ingreso por exportaciones: 4.174 millones USD (-13,46 % vs. 2023).

  • 🇦🇷 Principales destinos: Argentina (84 %), Brasil (10 %), Rusia (3 %).

¡Sigamos atentos al desempeño de esta zafra y sus desafíos climáticos! ☀️🌧

🌾 ¡Expoagro 2025 trae la revolución tecnológica al agro con Eureka! 🤖

Del 11 al 14 de marzo, el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires será el epicentro de la innovación en el agro durante Expoagro 2025. Este año, la gran novedad será Eureka, un espacio dedicado a explorar cómo la inteligencia artificial (IA) y la robótica están transformando el sector. 🌟 Bajo el lema “El conocimiento que inspira y genera nuevas soluciones”, el miércoles 12 de marzo a las 16:00, en el Anfiteatro SPS, destacados expertos compartirán casos de éxito como el robot VAX de Metalfor, los sensores de Wiagro y las tecnologías de precisión de Deepagro. ¡No te pierdas este evento único que promete marcar un antes y un después en el agro! 🚜✨

📌 Lo más destacado de Eureka:

  • 🕒 16:00: “Los robots que alimentan el mundo” - Hernán Ferrari (INTA).

  • 🕒 16:20: “IA frente al cambio climático” - Dr. Gerardo Sánchez (INTA).

  • 🕒 16:40: Panel de AgTech con líderes de empresas como Zoomagri y Bombieri.

Prepárate para descubrir cómo estas herramientas están impulsando la sostenibilidad, la rentabilidad y la eficiencia en el campo argentino. 🌽🤝 ¡El futuro del agro está aquí, y tú puedes ser parte de él! 💡

LO QUE SE VIENE 

Show Rural Coopavel 2025 🌟🌾

📅 Fecha: Del 10 al 14 de febrero de 2025. 📍 Lugar: Cascavel, Brasil. Prepárate para uno de los eventos más grandes de América Latina en el sector agropecuario. 🚜🌍 En el Show Rural Coopavel, descubrirás las últimas innovaciones y tecnologías que están transformando el campo. 🌱✨ ¡Una cita imperdible para los apasionados del agro! 🌟🇧🇷

Expoagro 2025 trae la revolución tecnológica al agro ✨

Del 11 al 14 de marzo, el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires será el epicentro de la innovación en el agro durante Expoagro 2025. Este año, la gran novedad será Eureka, un espacio dedicado a explorar cómo la inteligencia artificial (IA) y la robótica están transformando el sector. 🌟

Innovar 2025: ¡Movemos el campo! 🚜🌱

Del 18 al 22 de marzo, Innovar 2025 vuelve con todo en Colonia Yguazú, Alto Paraná. ¿Sabías que esta feria empezó con solo 8 cuadras y 90 expositores? Hoy es gigante: 14 cuadras y más de 600 marcas del sector agropecuario, desde industrias locales hasta proveedores de tecnología de punta. Si trabajás en el agro, ¡este es el lugar para estar! 🌾✨

Expo Santa Rita 2025: ¡La cita del agro paraguayo!  🌾

Del 26 de abril al 4 de mayo, la progresista ciudad de Santa Rita será el epicentro del agronegocio con la 31ª edición de la Expo Santa Rita. Este evento reúne a empresas, agricultores y líderes de la cadena productiva en un ambiente de optimismo y conexión, consolidándose como el principal espacio para promover el sector agroindustrial en Paraguay. 🚜🌟

Expo Paraguay 2025: Lo que mueve al país 🚜🇵🇾✨

Del 4 al 20 de julio, la renovada Expo Paraguay abre sus puertas en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso. Este icónico evento, que evoluciona tras más de 40 años, se posiciona como la plataforma donde el trabajo, la innovación y la esencia paraguaya se proyectan al escenario global.

Empresas, productores y líderes se reunirán en un espacio de conexión y orgullo nacional, consolidando a la Expo Paraguay 2025 como el mayor escaparate del potencial económico y cultural del país. 🌟🚜

2025: El año de las cooperativas 🌍🤝

La ONU declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas con el lema: "Las cooperativas construyen un mundo mejor". ¿La idea? Mostrar cómo este modelo ayuda a enfrentar desafíos globales y acelerar un futuro sostenible. 💪🌱

LA FRASE

No podemos estar colgados de una sola piola”

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción.

EL MEME 

¡GRACIAS!

Gracias por leer Conexión Agro. Si encontraste información útil, compartila con algún colega, productor o amigo del sector que también pueda disfrutar de estas noticias. ¡Nos vemos en el próximo boletín! 🌾✨

🌱 Una producción de Revista AgroTecnología.