- Conexión Agro
- Posts
- 🌱🎤 Charlas imperdibles en Agrodinámica: ¡No te las pierdas!
🌱🎤 Charlas imperdibles en Agrodinámica: ¡No te las pierdas!

¡Buenos días, Protagonistas del Agro!
Bienvenidos a Conexión Agro, el boletín paraguayo diseñado para mantenerte informado y conectado con todo lo que importa en el sector agropecuario. 🌾✨
En esta edición de Conexión Agro:
⦁ 4 charlas imperdibles en Agrodinámica 2024. 🎤🌱
⦁ Documental finlandés analiza el potencial de Paraguay para inversiones. 🌍📽️
⦁ Fundación Sarabia: compromiso social recargado 🌟
Vamos a ello.
Charlas que no te podés perder en Agrodinámica 🌱🎤
Este año, además de las charlas imperdibles, el staff de Revista AgroTecnología estará presente para cubrir el evento, compartir insights y conectar con todos los protagonistas del agro. ¡No dudes en acercarte a saludarnos! 🙌

1. Sistema de Predicción de Enfermedades en Soja y Trigo
¿Prevenir antes de lamentar? ¡Claro que sí! El Dr. Guillermo Enciso de SMART SOIL nos trae este sistema innovador que puede salvar tu próxima cosecha. Cuándo: Martes 26 de noviembre, 11:35 a 12:10 hs.
2. Lanzamiento de la Nueva Normativa de Soja
¿Estás listo para adaptarte a los nuevos estándares de la soja? El INTN nos cuenta todo lo que necesitamos saber. 📅 Cuándo: Martes 26 de noviembre, 10:00 a 11:30 hs.
3. Certificación de Calidad y Resultados
Si querés saber cómo destacar en calidad e inocuidad, el Ing. Agr. Luis Abente del SENAVE tiene la clave. Además, aprenderás más sobre agricultura orgánica. 📅 Cuándo: Jueves 28 de noviembre, 08:00 a 09:00 hs.
4. Desequilibrio de Suelo y sus Soluciones
¿Problemas con el suelo? En esta charla, BioAmerica nos guía a través de soluciones prácticas y efectivas. 📅 Cuándo: Jueves 28 de noviembre, 17:00 a 18:00 hs.
Paraguay, la joya que el mundo está descubriendo 🌎✨

¿Sabías que Paraguay está en la mira de inversores internacionales? 📽️ Un documental finlandés, producido por Helmi Group, nos pone en el mapa como “la joya escondida de América Latina”. ¿Por qué? Por nuestras bajas tasas de impuestos, energía 100% renovable y una economía estable que destaca en agricultura, manufactura y silvicultura. ¡Todo lo que busca cualquier inversor con visión de futuro! 🌱💼
Hasta nuestro presidente, Santiago Peña, participa en el documental, hablando del enorme potencial que tenemos. Con tierras fértiles, políticas pro-inversión y un entorno ideal para negocios, Paraguay no solo está listo para crecer, sino que ya lo está haciendo. ¿El mensaje? Es hora de que el mundo sepa de qué estamos hechos. 💪✨

El Grupo Sarabia acaba de dar un gran paso al lanzar oficialmente la Fundación Sarabia, una evolución de más de 20 años de trabajo social realizado por CETEDI. En un emotivo evento, líderes empresariales y aliados estratégicos celebraron esta transición que busca ampliar el impacto social en Paraguay. Según José Marcos Sarabia, presidente del grupo, la fundación nace con la misión de maximizar recursos, innovar y trabajar por un futuro más sostenible y próspero para las comunidades. 🚀🌱
Con el respaldo del Grupo Sarabia, esta nueva etapa promete mayor alcance y mejores programas sociales, especialmente en áreas clave como educación, salud y desarrollo comunitario. La Fundación Sarabia no solo mantiene el legado de CETEDI, sino que lo lleva a otro nivel, consolidándose como un referente en Responsabilidad Social Empresarial en Paraguay. 💡🤝
¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
El Censo Agropecuario: la base para un Paraguay más productivo 🌱📊

¿Sabías que el 75% de los ingresos del país vienen del sector agrario? Por eso, el Censo Agropecuario Nacional, presentado por el ministro Carlos Giménez, es clave. Este registro no solo recopila datos esenciales para entender nuestro campo, sino que también ayudará a crear un portafolio de inversiones y atraer capital del sector privado. En palabras del ministro, es una herramienta para mostrarle al mundo lo productivo que es Paraguay. 🌾💼
Pero no queda ahí. Este censo será el mapa que usarán técnicos, académicos y gremios para planificar estrategias y proyecciones. ¿La visión? Que hasta el pequeño productor pueda convertirse en agroexportador. 💪✨ Según Giménez, este es un paso más hacia un Paraguay que aprovecha su potencial productivo al máximo. ¡El futuro del agro pinta prometedor! 🚜🌟
Exportaciones de trigo 2024 arrancan con fuerza 🌾📈

La zafra 2024 ya está dejando números impresionantes. Solo en octubre, las exportaciones alcanzaron 93.761 toneladas, un gran salto frente a las 17.279 toneladas del mismo mes en 2023. Este crecimiento se debe a una mayor producción, estimada en más de 1 millón de toneladas, según los primeros cálculos de Capeco. Además, entre enero y octubre, las exportaciones de trigo generaron ingresos de USD 106 millones, un aumento de USD 58 millones respecto al año pasado. ¡Una zafra que ya promete! 🌟
Brasil sigue siendo el rey, llevándose el 99% de las exportaciones, mientras que Bolivia y Vietnam se reparten el 1% restante. En el top de exportadores, LAR lidera con el 10%, seguido por Agrofértil y Biosafras. Aunque el trigo es muy industrializado en Paraguay, con un consumo interno de 700.000 toneladas al año, esta zafra demuestra que el remanente exportado sigue dejando buenos resultados. 🚜🌾
Francia dice "no" al acuerdo UE-Mercosur 🚜❌

Los agricultores franceses están furiosos con el acuerdo UE-Mercosur y no se quedan callados. Con tractores bloqueando carreteras y cruces de madera simbolizando la "muerte" de su agricultura, denuncian que competir contra las exportaciones sudamericanas, con reglas menos estrictas, pondría en peligro su sustento. "Nuestra agricultura se muere, y Macron mira hacia otro lado", dicen en sus protestas.
Mientras Francia lidera la oposición, países como España y Alemania apoyan firmar el acuerdo antes de fin de año. Pero los agricultores franceses prometen no rendirse, con más de 85 protestas y la amenaza de paralizar el transporte de alimentos si no hay avances. 🌍🔥
LO QUE SE VIENE
Innovar 2025: ¡Movemos el campo! 🚜🌱
Del 18 al 22 de marzo, Innovar 2025 vuelve con todo en Colonia Yguazú, Alto Paraná. ¿Sabías que esta feria empezó con solo 8 cuadras y 90 expositores? Hoy es gigante: 14 cuadras y más de 600 marcas del sector agropecuario, desde industrias locales hasta proveedores de tecnología de punta. Si trabajás en el agro, ¡este es el lugar para estar! 🌾✨
2025: El año de las cooperativas 🌍🤝
La ONU declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas con el lema: "Las cooperativas construyen un mundo mejor". ¿La idea? Mostrar cómo este modelo ayuda a enfrentar desafíos globales y acelerar un futuro sostenible. 💪🌱
LA FRASE

“Queremos una agricultura identificada y productora”
¡GRACIAS!
Gracias por leer Conexión Agro. Si encontraste información útil, compartila con algún colega, productor o amigo del sector que también pueda disfrutar de estas noticias. ¡Nos vemos en el próximo boletín! 🌾✨

🌱 Una producción de Revista AgroTecnología.
